NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Juan Gutiérrez

Juan Gutiérrez

Subdirector de Polideportivo. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, ciudad en la que nació en 1970 y ha residido siempre, ha desarrollado prácticamente toda su carrera, desde abril de 1991, en el área polideportiva del diario AS. Su principal producción ha sido en ciclismo, deporte en el que cubrió como reportero 12 veces el Tour y la Vuelta, y seis el Giro, además de siete Mundiales. Durante esa etapa firmó algunas relevantes informaciones de investigación como el escándalo de dopaje destapado por Jesús Manzano. También ha sido enviado especial en dos Juegos Olímpicos, los de verano de Atenas 2004 y los de invierno de Turín 2006, y en unos Mundiales de esquí. Fue nombrado jefe de sección de Más Deporte en junio de 2007, responsabilidad que ocupó hasta febrero de 2017, cuando ascendió al cargo de subdirector de Información en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte. En 2014 le fue concedida la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo.
  • Educación: Licenciado en Periodismo
  • Rol: Subdirector de AS
  • Área de experiencia: Polideportivo
  • Ubicación: Madrid

Los deportistas son como las velas, que un día dejan de iluminar porque se han consumido. Nole está en ese proceso. Seguramente no se haya extinguido todavía del todo.

PorJuan Gutiérrez

El problema es cuando empiezan a brotar las prisas, la ansiedad, los malos rollos… La crítica de Hezonja es una prueba. Y ese no es el camino para resurgir. Ni para construir.

PorJuan Gutiérrez

No se puede objetar un ápice a las exhibiciones de Pogacar. Si gana donde y cuando quiere, está en su derecho. Ese es el objetivo de su profesión.

PorJuan Gutiérrez

Con Nadal e Iniesta estamos ante los dos héroes que han protagonizado los dos momentos más importantes del deporte español...

PorJuan Gutiérrez

Rafa Nadal ha reforzado su anuncio de retirada con un mensaje en 12 idiomas: ‘Mil gracias a todos’. La respuesta mundial ha sido unánime: “Gracias a ti”.

PorJuan Gutiérrez

El día antes, Monfils se temía lo peor: “Me va a aplastar”. Quizá lo dijo así porque temía que Alcaraz saliera como un ciclón para tomarse debida venganza...

PorJuan Gutiérrez

Mientras mira las fotos de otras leyendas, el 36 veces campeón del mundo de trial no duda en responder: “Sí, me siento uno de los mejores de la historia”.

PorJuan Gutiérrez

La revista Forbes le situaba en mayo como el segundo deportista mundial en ingresos, un rotundo éxito económico, pero la cosecha de sus victorias brilla muy poco en prestigio.

PorJuan Gutiérrez

La Canarinha ha recuperado el trono mundial del fútbol sala doce años después, mientras que La Roja ha cerrado su peor clasificación de siempre.

PorJuan Gutiérrez

Aunque su autoridad comienza a generar un aire de resignación en los rivales, y de monotonía en parte de los aficionados, que inquieta para el futuro de este deporte.

PorJuan Gutiérrez

Se nota, y mucho, que el equipo todavía no está hecho. Falta la adaptación de los nuevos: Rathan-Mayes, Ibaka, Garuba, Feliz… Y se echa en falta a los viejos: el liderazgo de Rudy y Chacho, y la garra de Poirier y Yabusele.

PorJuan Gutiérrez

El basket es el deporte con más licencias femeninas en España. El dato es muy anterior a que una de sus leyendas, Elisa Aguilar, accediera a la presidencia de la FEB, aunque seguramente ella ayudó con su ejemplo...

PorJuan Gutiérrez

Alcaraz ganó a Sinner en la final de China, porque solo podía ganar uno, pero los dos mostraron su excedente de calidad, que crecía con la exigencia del rival de enfrente.

PorJuan Gutiérrez

Durante la charla se escuchó: “La pasión es compatible con el respeto”. Eso es Estudiantes. Eso es AS. Y eso es el deporte. Mucho más que ganar. Aunque también ganar.

PorJuan Gutiérrez

El piloto lucense ha sido el mejor del curso, los números no engañan: 11 grandes premios y 17 mangas ganados.

PorJuan Gutiérrez

Pogacar devora récords con hazañas que recuerdan a otros tiempos… o incluso por encima de todos los tiempos. No solo quiere ganar, sino marcar hitos únicos.

PorJuan Gutiérrez

La AMA solo ejecuta, con ella y con él, su obligación de vigilar la buena aplicación de su norma. Firmada por la Federación de Tenis y por Italia.

PorJuan Gutiérrez

El triatleta se retira como uno de los grandes deportistas españoles de la historia merced a un palmarés que le convierte en leyenda de la especialidad.

PorJuan Gutiérrez

El porvenir augura una interesante rivalidad entre Alcaraz y Sinner si ninguno de ellos se tuerce, que ya hemos visto en esta misma sesión que eso puede ocurrir.

PorJuan Gutiérrez

La Selección Española de hockey patines se proclamó campeona del mundo, al igual que la femenina, en un deporte en el que ha brillado durante toda su historia.

PorJuan Gutiérrez

Los blancos cayeron en la final de la Supercopa ante el Unicaja y todavía tienen pendiente un último fichaje para cerrar la plantilla.

PorJuan Gutiérrez

El oro olímpico no fue posible. Pero siempre hay nuevas ilusiones. Nuevos retos. La sexta y última Davis de Nadal. La primera de Alcaraz.

PorJuan Gutiérrez

Una medalla en los Mundiales no sólo rompería una triste sequía, sino que brindaría un bonito homenaje a Pepe Grande. El hombre que encendió una mecha ahora apagada.

PorJuan Gutiérrez

Los bólidos naranjas parecen lanzados al título después de consumar el ‘sorpasso’ en Azerbaiyán. La remontada colectiva, sin embargo, no avanza al mismo ritmo que la individual.

PorJuan Gutiérrez

La temporada del baloncesto español comienza este sábado con la Supercopa, donde Madrid y Barcelona suben el telón.

PorJuan Gutiérrez

Página1